La cancillería estadounidense expresó preocupación tras la detención injustificada y arbitraria de Juan Pablo Guanipa y más de 70 personas.
Los religiosos asistieron el pasado 19 de mayo al juicio de su hijo Kevin Lay Laurencio Rojas, juzgado por desertar del servicio militar obligatorio, y la defensa que hicieron fue considerada un desacato a la autoridad.
El número de nacimientos en 2024 fue de 71.358, siendo el menor de los últimos 65 años. La cifra representa 19.034 nacidos menos que el año anterior.
El choque entre un PEUGEOT 405 y un GEELY MK pudiera sumar más fallecidos, teniendo en cuenta que dos sobrevivientes están en estado crítico, con peligro para la vida.
Cansados de sobrevivir en precarias condiciones, sin electricidad, agua, alimentos ni medicinas, los pobladores de Bayamo dijeron que su acción era solo una marcha pacífica.
"No se tolerará el antisemitismo, especialmente en la capital del país. Seguiremos investigando esto como un delito de odio y un delito de terrorismo", dijo la fiscal federal interina para el distrito de Washington, Jeanine Pirro.
Un derrame de crudo y fueloil en la abandonada Termoeléctrica José Martí, en Matanzas, ha encendido las alarmas por el riesgo de incendio. Las autoridades no han explicado para qué se almacenó el crudo durante una década en medio de la crisis en el país.
"Hoy, más que nunca, Cuba se encuentra entre los "últimos" países en materia de derechos y condiciones sociales y humanas", dijo el Movimiento Cristiano Liberación en una misiva entregada en la Santa Sede.
"Esto en cualquier momento va a volver explotar porque seguimos sin corriente", dijo a Martí Noticias una vecina de Jabaquito.
Cuba enfrenta una crisis energética estructural que ha dejado a gran parte de la población soportando apagones de más de 30 horas diarias. Jorge Piñón, director del Programa de Energía para Latinoamérica y el Caribe de la Universidad de Texas, explica los detalles.
Un alto funcionario de la cancillería estadounidense declaró a Martí Noticias que la designación "reafirma que los miembros del régimen de Cuba rendirán cuentas bajo la Administración Trump”.
La Guardia Costera de Estados Unidos repatrió a cinco migrantes cubanos esta semana, tras ser rescatados por un crucero en el Paso de Yucatán. Las autoridades reafirmaron su compromiso de interceptar y devolver a quienes intenten ingresar ilegalmente al país por mar.
"A sabiendas del país en que me tocó vivir, cometí el gravísimo crimen de unirme a mis vecinos en el reclamo cívico de corriente eléctrica", dijo Barrenechea, a quien el régimen le prohibió ver a su madre enferma antes de que muriera.
En el 123º aniversario de la fundación de la República de Cuba, el secretario de Estado de EEUU Marco Rubio emitió un mensaje de felicitación al pueblo cubano en más de 60 años de lucha por una Cuba libre y democrática.
El Centro para una Cuba Libre ha lanzado una campaña urgente para denunciar las condiciones críticas de salud en las que se encuentran presos políticos en las cárceles cubanas.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, habló alrededor de dos horas el lunes con su homólogo ruso Vladimir Putin.
La Corte Suprema de Estados Unidos ha autorizado al gobierno de Donald Trump a revocar el Estatus de Protección Temporal (TPS) para cientos de miles de inmigrantes venezolanos.
Mike Hammer, jefe de la misión de la embajada de Estados Unidos en La Habana, rindió homenaje este fin de semana a José Martí en el cementerio Santa Ifigenia, Santiago de Cuba, con motivo del 130 aniversario de la muerte del Apóstol.
En la carta, el Consejo para la Transición Democrática en Cuba, le pidió al Papa que "reconozca nuestra existencia como oposición y que defienda la dignidad de los cubanos que buscan reconciliación y reparación".
Cargar más